Quantcast
Channel: Entrevistas | La Cocina Alternativa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 79

🩸 LA REVOLUCIÓN CÍCLICA y el sangrado consciente 🩸 Entrevista con Rosa Paradela

$
0
0

live rosapeq

La percepción social y vivencias del mundo de los ciclos femeninos desde la menstruación a la menopausia está cambiando en los últimos años. Estamos viviendo un proceso de reconciliación y valoración de sus beneficios y también hay un trato de más respeto y positividad, aunque sigue habiendo tabúes y dolores/problemas que resolver.

He tenido el placer de charlar en directo con Rosa Paradela de «La Revolución Cíclica» para hablar de este tema y también del sangrado consciente, algo muy liberador que se conoce muy poco.

Por curiosidad o si es de tu interés personal, te invito a escuchar la charla o leer una entrevista extensa en la web de la revista Cuerpomente o descargarte la guía gratuita de Rosa.

Entrevista a Rosa Paradela

Estas son las preguntas que le formulé:

  1. ¿Quién es Rosa Paradela y cómo acaba divulgando el concepto de la “revolución cíclica”?
  2. ¿En las anteriores revoluciones de consecución de derechos y libertad sexual no se consiguió esa revolución cíclica o menstrual?
  3. ¿A qué tipo de mujeres se dirigen estos conceptos?
  4. ¿En qué consiste el trabajo de Rosa Paradela y dónde te pueden encontrar?
  5. Nos centramos en el sangrado consciente. Cuéntanos qué es y qué aporta a la mujer moderna.
  6. ¿Cómo podemos combinar el sangrado consciente con otros productos de higiene femenina en la vida actual? ¿Cómo lo haces tú?
  7. ¿Qué tipo de mujeres lo practican? ¿Más jóvenes, más mayores…? ¿Es fácil?
  8. Teniendo en cuenta que es completamente gratuito y favorece la soberanía corporal, ¿quién enseña el sangrado consciente? ¿Te sientes una «llanera solitaria»?
  9. ¿Crees que nuestras antepasadas han usado este método en el pasado?
  10. Cuáles son tus deseos sobre los ciclos y salud femenina para los próximos años que tú denominas “la utopía cíclica”.

Al igual que Rosa, yo también deseo que llevemos más amor, conocimiento y consciencia a nuestros procesos cíclicos, que prioricemos nuestro autocuidado, que nos sintamos «intrépidas» (curiosidad + acción) y que cada vez disfrutemos de más bienestar, vitalidad y energía.

Felices ciclos 

MMar


Viewing all articles
Browse latest Browse all 79

Trending Articles