Comparto una entrevista que no tiene desperdicio porque trata sobre la vida, el dolor y las ganas de irse, la superación, el denge, el despertar, la sabiduría ancestral, las piezas del puzle de la salud y hasta la respiración de las tortugas.
Conozco a Lola Feliu, ex-economista y profesora universitaria, ex-enferma de fibromialgia y divulgadora holística de primer nivel desde hace más de 25 años, y he sido testigo de sus viajes, su evolución y la práctica de sus enseñanzas.
A raíz de la publicación de su primer libro «EL RÍO DE LA VIDA, un viaje iniciático al corazón de los Himalayas» he tenido el placer de entrevistarla y escuchar sus reflexiones.
Un lujo de sensatez, esperanza y soberanía personal en estos tiempos.
La entrevista tiene 4 secciones y estas son las preguntas:
HIMALAYAS
- ¿Qué pintaba una mujer como tú en un paraje como ese? ¿Alpinismo o viaje iniciático?
- ¿Qué anécdota guardas con más cariño de la experiencia?
ENFERMEDAD Y SALUD
- Háblanos de tu ex-enfermedad con la que conviviste unos 8 años. En el libro hablas de dolores insoportables, “veredicto a cadena perpetua” e infierno. ¿Hay salida?
- También mencionas que “las enfermedades no caen del cielo”, de nuestra responsabilidad por “acciones y omisiones”, del enorme potencial que habita en nosotros y del “despertar.
- Explicas 15 acciones que suman energía y te das cuenta que somos como una pila y casi siempre descargada. ¿Por dónde empezamos?
- La respiración del mono, hombre y tortugas. Háblanos de algo tan fácil y gratuito que traemos de serie como la respiración
- Dices que la India te cambió y ahora estás más “sana, completa y feliz”. ¿Podemos conseguir lo mismo sin movernos? ¿Quiénes son los 5 hijos del Ser?
EL LIBRO
- Los buenos pucheros se cocinan a fuego lento, ¿cuántos años se ha cocinado este libro?
- Y lo has escrito en 3 continentes y varios países, ¿qué aporta este cambio de paisaje?
- Tus retiros de silencio se llaman “Viaje al Interior”, tus primeros talleres “El Arte de vivir” y este libro “El río de la vida”. ¿Qué hay detrás de este título?
- Según mi hijo, todo lo bueno es una saga como Starwars o Harry Potter. Este libro tiene 340 páginas, ¿qué le falta? Háblanos de esta saga
CONSEJOS FINALES Y NUEVA HUMANIDAD
- Hablas de sociedad zombie y tu libro ve la luz en esta primavera 2023 que es un momento energético de cambios, revelaciones, derrumbes y transformaciones. ¿Qué aporta tu libro ahora respecto al mundo pre-pandemia?
- ¿Para quién es tu libro y qué puede aportar a las personas?
Os invito a escuchar la entrevista y si queréis profundizar en estos temas, os recomiendo leer el libro de Lola y conocer sus retiros de silencio.