A principios de verano tuvimos una agradable visita en casa. Nuria Aragón Castro (divulgadora de vida sana, desarrollo personal y espiritualidad y conferenciante famosa) nos pidió entrevistarnos sobre el tema de la alimentación y accedimos encantados. Ya conocí a Nuria previamente en uno de sus encuentros “Amor y Vida” en La Rioja.
Fue una charla muy variada y agradable en la que hablamos de lo humano y lo divino, pero principalmente de alimentación sana. Estuvimos más de 4 horas juntos y de tanto material se ha publicado este primer vídeo sobre zumos y clorofila y posteriormente saldrán otros con más recetas y consejos.
El vídeo se titula “Zumos, smoothies, clorofila y cóctel“, dura 32 minutos, es muy ameno y con mucha información interesante que Nuria ha editado con fotos y texto. El programa fue emitido por el canal STV Rioja y se pueden ver también en youtube y vimeo.
Os invito a verlo y probar los zumos, y a continuación resumo brevemente el contenido:
COME LOCAL, PIENSA GLOBAL. Los alimentos locales son más fáciles de encontrar, baratos, dan menos alergias y comparten la misma energía de la tierra, aire y sol que nosotros
Manzana, piña, zanahorias y ramilletes de menta fresca = delicioso zumo
Un rico cóctel sin alcohol para celebraciones es este
Beber zumos y batidos es una de las formas más fáciles y sabrosas de mejorar nuestra alimentación
Los zumos y los batidos son diferentes en la cantidad de alimentos que se emplea, la cantidad de fibra, la cantidad de vitaminas y minerales, llevar agua o no y los aparatos que se emplean, pero ambas son bebidas saludables y positivas
Los zumos verdes tienen clorofila y el índice glucémico más bajo
Los zumos verdes están de moda pero han venido para quedarse
La CLOROFILA: A principios del siglo XX, el doctor Richard Wilsstatter, químico alemán, descubrió que la estructura molecular de la clorofila y la hemoglobina –la proteína encargada de transportar el oxígeno de la sangre a todas las células del cuerpo– eran casi idénticas. Esta semejanza hace que, cuando ingerimos clorofila, se convierta rápidamente en hemoglobina y, consecuentemente, aumente la capacidad de oxigenación de la sangre. El oxígeno es el elemento más importante para mantener las células vivas y en funcionamiento
La hierba de trigo es la clorofila más potente
Las licuadoras con cuchillas y los extractores de zumos con prensa de presión en frío son aparatos distintos. Los segundos son mejores porque al no oxidar ni calentar, mantienen más las propiedades nutricionales de las frutas y verduras pero no necesitamos una gran inversión para cuidarnos: lo importante es ingredientes de buena calidad y constancia
Las algas o verduras del mar son grandes alimentos a incluir en la dieta: anticancerígenos, eliminan metales pesados, depurativos, ricos en yodo natural y más
El miso es un alimento-medicina, antioxidante, alcalinizante y con capacidad para eliminar radioactividad
“Fat, sick and nearly dead” es un documental sobre la zumo-terapia
La alimentación sana se introduce en la familia desde el gozo y el disfrute, no como un castigo. Influimos sobre los demás con el ejemplo
“El yoga de la nutrición” es un libro muy recomendable
No olvidéis brindar por nuestras células que tanto y tan bien trabajan para nosotros
NUESTROS CURSOS de fin de semana, de 6 días (Cook & Relax) y personalizados para familias e individuos
¿NOS VEMOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA COCINA ALTERNATIVA?
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Me entrevista Nuria Aragón Castro sobre zumos y clorofila (vídeo) es un post de La Cocina Alternativa
The post Me entrevista Nuria Aragón Castro sobre zumos y clorofila (vídeo) appeared first on La Cocina Alternativa.